Un clérigo musulmán de Xinjiang condena las motivaciones viciosas de Occidente para sembrar discordia entre el gobierno y el pueblo
![]() |
La mezquita Id Kah en la localidad de Kashi es la mayor mezquita en la Región Autónoma Uigur de Xinjiang |
Los clérigos también compartieron la opinión de que las mentiras y los rumores occidentales sobre Xinjiang tienen el propósito de colocar una brecha entre el gobierno y el pueblo, entre musulmanes y no-creyentes. Expresaron que estas motivaciones viciosas han sido reveladas y que se opondrán a cualquier fuerza que quiera perturbar la vida feliz de la población local.
Algunos medios occidentales han estado utilizando imágenes de satélite para demostrar sus afirmaciones de que Xinjiang está derribando mezquitas. Sin embargo, Abuduwaili Abulimiti, el hajib de la mezquita Aletun, en la ciudad de Shache, en la prefectura de Kashi, desmintió lo que se dice acerca de la situación en Xinjiang y explicó que hay planes de renovación y expansión de algunas mezquitas para que los edificios sean seguros y adecuados para actividades religiosas.
Algunas mezquitas fueron trasladadas a una nueva ubicación para atender mejor las necesidades de los devotos y cumplir con la regulación de urbanización y la planificación de la ciudad, dijo Abuduwaili.
La mezquita Aletun fue construida hace 480 años y tiene una capacidad para 300 fieles. El gobierno ha destinado dinero para renovar y preservar el edificio.
Asilihan Nazha'erhan ha sido el imán en una mezquita en el municipio de Hongdun, en la ciudad de Altay, durante 25 años. Asilihan dijo a los medios de comunicación que unos 100 fieles vienen a la mezquita todos los días, unos 200 los viernes y más durante los días festivos. Las parejas locales acuden a la mezquita para celebrar la ceremonia de nikkah (matrimonio) después de obtener el certificado de matrimonio del gobierno.
Las actividades religiosas corrientes están siendo protegidas y las costumbres musulmanas están siendo plenamente respetadas, dijo Asilihan.
Dado que algunos medios occidentales siguen criticando que los fieles que no están registrados por el gobierno permanecen bajo custodia, los clérigos locales aclararon que aquellos que están siendo detenidos no son musulmanes, sino criminales que propagan el extremismo y participan en actividades terroristas violentas y separatistas en nombre del Islam.
Estos extremistas distorsionaron arbitrariamente las enseñanzas y reglas del Islam, negaron todas las ideas seculares y los logros de la civilización moderna, abogaron por ir al cielo a través de la jihad y el martirio, y persiguieron a los "herejes" y "traidores", dijo Lutipula Abudureyimu, imán de la mezquita de Tuofuqia en municipio de Yiliqi, ciudad de Hotan.
Lutipula señaló que muchas figuras islámicas muy respetadas, como Aronghan Aji, Maulvi Younus sidik o Juma Tayi'er, fueron brutalmente asesinadas por extremistas. No sólo provocaron un desastre para los residentes de todos los grupos étnicos de Xinjiang, sino que también dañaron la imagen de los musulmanes y el islam.
China es un país regido por el imperio de la ley. Los actos ilegales serán reprimidos y el hecho de sostener la bandera de actividades religiosas no supondrá una excepción, dijo Lutipula, quien elogió que la región ha estado libre de ataques terroristas durante más de cuatro años y que todos los residentes se sienten seguros.
El clero musulmán también negó las afirmaciones según las cuales las libertades religiosas están siendo reprimidas en Xinjiang y se ha prohibido el ayuno.
Maimaitiyiming Maimaitirouzi, el hajib de la nueva mezquita Akeya de la aldea de Kezile'agen, en el municipio de Bayinkuluti, en la prefectura autónoma kirguiz de Kizilsu, dijo que las condiciones de los lugares para las actividades religiosas han ido mejorado continuamente durante los últimos años.
Los devotos de su aldea llevan a cabo actividades religiosas normales en las mezquitas y en sus propios hogares de acuerdo con sus propios deseos, sin ninguna interferencia o restricción, dijo Maimaitiyiming.
Hay un buen ambiente para que los musulmanes en Xinjiang aprendan sobre la religión, dijo Maimaitiyiming. Añadió que los viernes y los días festivos como el Festival de Corban y Eid al-Fitr, da conferencias a los musulmanes, explicando las escrituras islámicas y enseñando el conocimiento islámico.
“La verdad no se puede convertir en mentiras y viceversa”, dijo Maimaitiyiming, criticando a algunos medios de comunicación extranjeros que simplementan están “ocupados calumniando y difundiendo rumores y provocando enemistades todo el día. Podemos ver claramente su plan para perturbar Xinjiang”, señaló.
Taxitiemu'er Kade'er, quien ha desempeñado durante 12 años la función de imán de la Mezquita de la Paz, en el distrito de Shayibake, en la capital de Xinjiang Urumqi, refutó los rumores difundidos por algunos medios occidentales sobre la prohibición del ayuno musulmán.
En Xinjiang, el ayuno y el Eid-al-Fitr son actividades religiosas normales de los musulmanes de todos los grupos étnicos, que se llevan a cabo en total conformidad con sus tradiciones, y que son protegidas por la ley sin interferencias, dijo Taxitiemu'er en conferencia de prensa.
“Mi madre y mi esposa ayunan todos los años durante el ramadán, y mi esposa prepara comidas durante el periodo de ayuno todos los días”, dijo.
Taxitiemu'er recordó que durante el ramadán de 2020, el gobierno organizó específicamente a personal médico para brindar servicios médicos y materiales de prevención contra la epidemia de COVID-19 para la mezquita cuando los musulmanes realizaron actividades religiosas en ella.
El hecho de que algunos medios occidentales digan que Xinjiang prohíbe el ayuno de los musulmanes es "pura calumnia y difamación", dijo Taxitiemu'er. "El acto maligno de suscitar enemistad es extraordinariamente despreciable", dijo.
Fuente: Global Times
Comentarios
Publicar un comentario