China prueba con éxito su nuevo sistema de operación de trenes autónomos

En una línea de metro de Shandong, este domingo se probó con éxito un nuevo sistema de control de operaciones de trenes autónomos. El alentador resultado es un paso de avance hacia el transporte ultramoderno más rápido, conveniente y económico.

Cuando todos los trenes estén equipados, informaciones como posición, velocidad y estado de la línea se podrán compartir a través de la comunicación inalámbrica. Este flujo e intercambio de datos permitirá la autonomía de decisiones para la conducción, seguridad y ajustes del servicio.

“El nuevo sistema de control de operaciones de trenes autónomos, también conocido como TACS, apuesta por la comunicación tren-tren, en lugar de la comunicación tren-base”, explica Fang Shaoxuan, subdirector del Comité de Equipos Técnicos de la Asociación China de Metros, durante un evento en Qingdao que presentó los logros del TACS.

El novedoso sistema cuenta con "una estructura simple y una operación y mantenimiento económicos. Además, posee un funcionamiento inteligente, confiable y mucho más seguro", agregó Fang.

Aprovechando la compleja integración del sistema de control de trenes que incluye la tracción, red, frenado, prevención de colisiones y otras plataformas de seguridad habilitadas en el vehículo, el TACS genera un salto tecnológico que va desde la conducción automatizada hasta el manejo inteligente y autónomo.

En la práctica, el TACS puede acortar el intervalo de seguimiento y retroceso de los trenes, aumentando la eficiencia operativa en un 15 por ciento. También puede añadir nuevos trenes en las líneas con gran flujo de pasajeros. Cuando estallen incendios u ocurran fallas en las vías, este sistema proporcionará una mayor flexibilidad para las operaciones bajo circunstancias de emergencia.

Con el TACS activo, el coste de la vida útil de un metro se puede reducir en un 20 por ciento.

Comentarios

Entradas populares